El día 15 de noviembre me
desperté y me encaminé hacia el autobús que salía del Maestro Haedo. Allí me
encontré con mis compañeros y subimos al autobús rumbo a Dueñas.
Nada más llegar, mis compañeros y
yo nos pusimos a jugar al balón. Después realizamos varios juegos como el de
una carrera por parejas atados cada uno por un pie. Cantamos varias canciones
y, por fin nos centramos en lo que iba a ser el objetivo de nuestro día:
CONVIVIR Y SER LUZ. Entramos en la capilla, reflexionamos y nos comprometimos a
Ser Luz, pegando una bombilla cada uno en forma de firma en un pergamino. Al
salir nos dividimos en equipos, teníamos que completar una cartulina con
distintos signos superando cada una de las pruebas. Buscamos una llama, completamos un mensaje
pieza a pieza o buscamos una lámpara donde pegar nuestra llama… El objetivo de
estas pruebas era que fuéramos LUZ en nuestra vida con los demás sin que para
ello apaguemos la luz del otro. Todo ello lo conseguimos trabajando en equipo y
sabiéndonos escuchar.
Después de comer jugamos un poco
y volvimos a entrar en la capilla para cantar y orar dando gracias a Dios por
todo lo vivido y aprendido. Más tarde nos montamos en el autobús camino de la fábrica
de La Trapa. Allí compramos un montón de chocolate, ¡que estaba buenísimo! Además, nos regalaron unas tabletas de chocolate.
Al final fuimos al monasterio de La Trapa donde no se podía hablar. Alli, todos estuvimos en silencio en la capilla
de San Rafael, escuchándonos a nosotros mismos. Después, fuimos a la iglesia
donde los monjes cantaron vísperas y todos los escuchamos de una forma muy
respetuosa y en silencio.
Jorge Prieto Cano 1º ESO C
Una vez en el colegio tuvieron un momento de relajación y una acción de gracias:
Después firmaron el compromiso de ser luz, que forma parte del objetivo general para este curso:
.jpg)

Más tarde dio comienzo la yincana formando grupos de animales identificados con tarjetas:
PATOS.
BURROS:
PÁJAROS:
VACAS:
GALLOS:
OVEJAS:
CERDOS:
GATOS:
Y terminaron la convivencia con un trabajo final y visitando la Trapa, famosa por su chocolate y por su monasterio. Dentro de él visitaron la capilla del hermano Rafael.
.jpg)
.jpg)
1 comentarios:
bonito día de convivencia, que se terminó con el broche de oro, la visita a MONASTERIO de la trapa, oración, silencio, escucha.... compartimos la oración de vísperas con los monjes y la visita a la capilla del hermano SAN RAFAEL, dos momentos llenos de emotividad y reflexión. GRACIAS a todos lo que habéis hecho posible este día.
volveremos si DIOS quiere.
Isabel M.
Publicar un comentario