Mostrando entradas con la etiqueta Campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campaña. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

CINE:12 AÑOS DE ESCLAVITUD

El pasado jueves, día 5 de febrero de 2015, diversos grupos de secundaria junto con bachillerato, fuimos a los cines de Valderaduey para asistir al cine espiritual. La película que elegimos fue 12 años de esclavitud.
Mediados del siglo XIX. Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor, Cinturón rojo) es un hombre negro inteligente que se dedica a la música en Nueva York. Vive plácidamente con su familia y se encuentra orgulloso de ser libre y poder dedicarse a lo que le gusta. Sin embargo, todo cambiará radicalmente para Solomon cuando un día dos compañeros de trabajo le tiendan una trampa. A partir de ese momento, la sociedad civilizada en la que creía vivir se derrumbará por completo cuando se de cuenta de que ha sido capturado para ser vendido como mano de obra para trabajar en el Sur profundo, en las plantaciones de Louisiana. Todos sus esfuerzos por mantener su independencia se han derrumbado y ahora su vida se ha convertido en una auténtica pesadilla.
En su nueva prisión, Solomon descubrirá el sufrimiento, el dolor y la violencia, el sometimiento de sus compañeros y la desesperación de todo un colectivo que no se atreve a levantar su voz. Será entonces cuando decida tomar las riendas de la situación y, con paciencia y cordura, esforzarse al máximo para sobrevivir y poder algún día reencontrarse con sus seres queridos.

Nos encontramos con una historia dramática y dura que, por desgracia, se basa en hechos reales. Es una película de conciencia, una película que tras verla te deja un amargo sabor de boca y te hace plantearte si en esta vida hay que sobrevivir o vivir y te hace ver que nadie tiene derecho sobre nadie.

"No quiero sobrevivir, quiero vivir"

Es una gran película, con escenas duras que muestran lo que sucedió en el pasado y que reivindica hechos que, a día de hoy, continúan en algunas partes del mundo. Puede que la película critique un hecho en concreto pero refleja muchos aspectos negativos del ser humano. Nos enseña que nunca debemos perder la esperanza y que, aunque haya personas malas, siempre habrá personas buenas. 

"Si quieres sobrevivir, haz y di lo mínimo posible. No le digas a nadie quien eres realmente. Y no le digas a nadie que puedes leer y escribir. A menos que quieras ser un negro muerto."

Al principio es un poco confusa y es difícil ubicarse pero, según pasan las primeras escenas, acabas entendiéndolo y cuando avanzan las tramas te das cuenta del porqué de muchas de ellas. También hay que recalcar que hay escenas duras y complicadas pero necesarias para mentalizar a la gente de que categorizar por razas e intentar imponerse es algo inhumano e injusto.

“¡Voy a sobrevivir! No voy a caer en la desesperación, voy a mantenerme firme hasta que tenga la oportunidad de ser libre.” - Solomon Northup

Solomon representa la lucha por un mundo mejor en un ambiente que no le es favorable. Es una película digna de ser vista, emotiva, dolorosa y real que muestra una realidad que llegó a superar a la ficción. Tampoco se puede decir demasiado ya que cualquier detalle irrumpiría en la opinión que uno se pueda hacer de la película y lo mejor en películas como esta es verlas y opinar por cuenta propia, reflexionando y encontrando en la ficción de las imágenes la historia real.

"He estado viajando en este país por los últimos veinte años. Mi libertad lo es todo. El hecho de que pueda caminar fuera de aquí mañana me da el mayor placer. Mi vida no significa mucho para nadie. Pero parece que su vida significa mucho para mucha gente. Acerca de lo que me está pidiendo, señor, me asusta. Debo decir: tengo miedo. No sólo por ti, también por mí. Voy a escribir esa carta, señor... Y si pudiera llegar a la libertad, será más que un placer... sería mi deber."

Es sin duda, merecedora de los tres premios Óscar que posee y una película llena de reflexión y emociones que ponen la piel de gallina, que cumple su principal cometido: concienciarnos. 12 años de esclavitud es, en definitiva, una película que hay que ver, aunque haya momentos duros, y que nos muestra una verdad cruda y llena de reflexión para abrirnos los ojos a una de las acciones más oscuras en la historia humana.

"Mi nombre es Solomon Northup. Soy un hombre libre."
María L.- ECOSENRED@DOS 

viernes, 30 de enero de 2015

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

Hoy hemos celebrado el Día Escolar de la No Violencia y   la Paz.
Grandes y pequeños nos hemos unido para decir que queremos la paz, y para ello hemos formado una cadena humana alrededor de la manzana, llevando en nuestra cabeza una corona con la palabra PAZ , aunque el tiempo no nos acompañaba. 
Ya en el patio hemos rodeado a los niños de 2 y 3 añitos que por  ser tan pequeños se han quedado en el centro de la cadena. Cuando hemos estado todos colocados, los alumnos de 2ºde Bachillerato han leído el manifiesto por la Paz  y nos hemos despedido con la música de la canción titulada “Una cadena quisiera formar”.
En estos días también hemos decorado el cole con dos  grandes cadenas  de papel  con frases a favor de la paz y unas palomas que hemos colgado en la entrada, todas ellas hechas por los alumnos.


Ángel Esteban y Esther Pérez - ECOSENRED@DOS



























































lunes, 24 de noviembre de 2014

DÍA DE LA NIÑA MARÍA

El viernes  21 de noviembre se celebró, como cada año, el día de la Niña María. Ella es la patrona de nuestro colegio y siempre lo celebramos con la ilusión de la primera vez, sin olvidarnos de los otros grandes protagonistas de esta fiesta, los alumnos de 2° de bachillerato.
Este año, hubo nuevas ideas en la organización y cada grupo de alumnos de los niveles superiores de la ESO  se ha encargado de uno de los grupos de infantil, los niños más pequeños. Y con los acompañantes más divertidos de todos hicimos la conocida procesión y ofrenda floral a la vez que cantábamos las ya conocidas canciones de 'Levantemos la blanca bandera' o 'Tres años contaba ...' para después llevarlos a su clase y de ahí marchar a la Iglesia de María Auxiliadora a celebrar la eucaristía. Esta estuvo acompañada de un gran coro, donde una de nuestras compañeras, Jenni García, interpretó una maravillosa canción que emocionó a todos; y donde también se recordó la labor educativa de Paquita que, este año, al igual que los alumnos más mayores del centro, celebraba su ultima niña María pero ella como miembro docente del centro; y junto a ellos subió al altar para hacerse la tradicional foto mientras sonaba una canción digna de la ocasión.
Volvimos al colegio y subimos a las clases donde recogimos lo necesario para hacer pasar un rato divertido a los niños con actividades previamente preparadas.
Antes de despedirnos les dimos sus caramelos de honor, cogimos los nuestros y les dimos las gracias por darnos la posibilidad de volver a ser niños un ratito.
Luego, tocó salir al patio, donde cada ciclo o nivel educativo tenía programada una actividad para acabar la mañana. Juegos para los pequeños de Primaria, baloncesto para la ESO y otras actividades dentro del cole para los mayores de Primaria. Y ¿cómo no?, el partido de  profesores y antiguos alumnos contra los alumnos de  2º de Bachillerato, del cual salieron victoriosos los profesores.
Alas dos, como todo lo bueno, esto también termina. Termina lo que para muchos será la última Niña María y para otros la primera.
Hasta el año que viene Virgen Niña.
Laura Juan - ECOSENRED@DOS



























domingo, 19 de octubre de 2014

NUEVA CITA CON EL DOMUND

Un año más, nuestros alumnos participaron con alegría en la celebración del DOMUND. En esta ocasión, la población está mas concienciada con la labor de los misioneros y con el riesgo con el que ejercen su trabajo en países azotados por cruentas guerras y terribles enfermedades.



















lunes, 15 de septiembre de 2014

CURSO 2014-2015: CELEBRAMOS EL AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ



La Asamblea General de la ONU ha proclamado 2015 como Año Internacional de la Luz, coincidiendo con varios aniversarios de descubrimientos en el área desde hace mil años y con el objetivo de destacar “la importancia de las tecnologías basadas en la luz que pueden promover el desarrollo sostenible y ofrecer soluciones a los problemas mundiales sobre energía, educación, agricultura y salud”, explica la Sociedad Europea de Física en un comunicado.
“Un Año Internacional de la luz es una gran oportunidad para dar a conocer a los responsables políticos y a las grandes corporaciones internacionales la gran capacidad y potencial que tiene la tecnología de la luz como solucionadora de problemas”, ha señalado John Dudley, presidente de la Sociedad Europea de Física. 
Por ello, en nuestro colegio, celebraremos durante el curso 2014-2015 este evento, desde Infantil a Bachillerato, con distintas actividades que servirán para concienciar sobre la necesidad de un  desarrollo sostenible a toda la Familia Amor de Dios y que llenarán nuestros pasillos y aulas de colorido.

lunes, 28 de abril de 2014

DÍA DE CASTILLA Y LEÓN

Los alumnos de 2º ESO A celebraron el Día de Castilla y León en colaboración con sus padres, preparando platos típicos de cada provincia, y con sus profesores, que los degustaron.

sábado, 22 de marzo de 2014

GOTAS PARA NÍGER


En la víspera del Día Mundial del Agua, nuestros alumnos, acompañados por profesores y padres,  contribuyeron a paliar la escasez de agua en África a través del deporte, apoyando el proyecto de UNICEF en Níger.





Con  el nombre de Gotas para Níger, se han organizado carreras solidarias por toda España, y  la organizada por el Departamento de Orientación y el Departamento de Educación Física de nuestro colegio ha sido  la más numerosa de la provincia de Zamora. Cerca de setecientos alumnos  participaron por turnos con su esfuerzo en esta buena  causa, apoyada también por personajes de ficción como Pocoyó y por deportistas famosos como el baloncestista español de la NBA José Calderón.




 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Web Hosting Bluehost